Zigurat Global Institute of Technology
Blog / BIM & Construction Management
Categorias
Los años sesenta fueron una época de transformación, que trajo consigo el cambio de paradigma del pensamiento, la ruptura con los viejos valores y la creación de nuevos movimientos musicales, artísticos y constructivos. En el panorama de la construcción, la arquitectura fue utilizada en los ‘60 como instrumento de manifestación política y social, así como cultural. Fue una época llena de proyectos atrevidos basados en conceptos cuestionables, en la búsqueda de nuevas alturas y en la ruptura del viejo paradigma.
La arquitectura de los años 60 tiene algunas características clave y movimientos inspiradores de renombre mundial. Hasta la fecha, están teniendo una notable influencia en el sector de la construcción. Ant Farm (San Francisco - USA): Inspirada en la contracultura de la Bay Area, la práctica de diseño vanguardista de la Ant Farm celebró la flexibilidad y la ligereza de la arquitectura. Archigram (Reino Unido): Construcciones realizadas con fantásticas referencias de ciencia ficción, creaciones publicitarias, cómics y pop art. El grupo arquitectónico de vanguardia Archigram diseñó grandes estructuras, viviendas portátiles, pueblos inflables y ciudades móviles. Sus diseños eran adaptables y se aprovechaban de tecnologías muy avanzadas para la época.
Archizoom Associati (Italia): Este estudio de diseño partió de una estética ecléctica y kitsch, haciendo uso de la sátira, la subversión y la realidad de la caricatura. Asimismo, todo esto fue representado usando formas escultóricas y colores vivos.
Haus-Rucker-Co (Viena): Destaca por sus preciosos espacios contemplativos y recreativos. Jugaron con la percepción humana y presentaron una nueva realidad, ampliaron los sentidos y alteraron la percepción espacial.
Arquitectura Brutalista (Brasil): En la época de la dictadura militar brasileña se puso en práctica el estilo modernista para expresar la identidad nacional. Las obras, compuestas de hormigón armado, priorizaron la altura, y muchos edificios residenciales compartieron espacio con las empresas.
Arquitectura Minimalista (España): El minimalismo fue representado a través de numerosas líneas curvas, visuales frías y una estética limpia.
La vida está hecha de ciclos y la redención del pasado siempre ha jugado un papel en la escena del arte, la música, la política y la construcción. Por lo tanto, entre los intentos de escapar de lo obvio y traer a los proyectos un aire informal e irreverente, algunas soluciones pensadas en la arquitectura de los años 60, se han convertido hoy en día en tendencias mainstream. Por ejemplo,las referencias a la arquitectura de los años 60 más destacadas que se han convertido en tendencia hoy en día son:
Foto: Loft años 60
Foto: Antiguos almacenes remodelados y transformados en apartamentos lujosos
Foto: Home Decor años 1960
Foto: Home Decoración actual, inspirado en los años 1960
Foto: Estilo Bauhaus
Foto: Influencia del estilo Bauhaus en la arquitectura de Le Corbusier
Foto: Home Decor 1960 (Pop Art)
Foto: Home Decoración actual, inspirada en los años 1960 (Pop Art)
Foto: Home Decor 1960 (Retrô)
Foto: Home Decoración actual, inspirado en los años 1960 (Retro)
Así, los años 60 representaron una ruptura con la forma tradicional de construir y dejaron un legado que aún influye en los proyectos de hoy en día. En la actualidad la transformación digital en la gestión de infraestructuras, a través de tecnologías como BIM y gemelos digitales ha reinventado completamente el panorama del sector. O en otras palabras, la arquitectura basada en BIM representa una revolución paradigmática en la forma de concebir y construir en la era actual, es la nueva tendencia, es el futuro. Después de todo, la arquitectura basada en el modelado de la información a través de la construcción de un proyecto virtual, la documentación de la información, la tecnología y el trabajo colaborativo, permite a todos los involucrados en un proyecto constructivo interactuar y modificar la información en tiempo real. De esta manera, la metodología BIM hace que los proyectos arquitectónicos sean más eficientes y sostenibles. También más económicos en tiempo y dinero, ya que evita el retrabajo y permite reducir los errores.
Este artículo está relacionado con el Máster en BIM Management.
Zigurat Global Institute of Technology
Formación relacionada