Máster en Construcción Sostenible Online - Zigurat Global Institute
Construction Management

Máster Internacional en Construcción Sostenible y Circular

SCHOOL OF THE BUILT ENVIRONMENT
Idioma
Español
Duración
1 año académico
Inicio
Noviembre 2023
Créditos
60 ECTS
Metodología
Live Online
Doble titulación
Institut de Formació Contínua-IL3
ZIGURAT Institute of Technology
Nos enfrentamos a retos vitales. Transforma el sistema con el único máster en construcción circular y 100% aplicable.

Conviértete en un agente de cambio con nuestro Máster en Construcción Sostenible

El máster en construcción sostenible te brindará las herramientas para responder a las necesidades actuales y futuras del sector de la construcción. Impulsarás tu perfil profesional a través de una formación que se anticipa a las necesidades actuales y futuras del sector. A partir de la aplicación del diseño regenerativo y de las estrategias efectivas para la reutilización de materiales conseguirás alargar el ciclo de los activos, garantizando el máximo rendimiento y el cumplimiento de la normativa más actualizada.

El Máster Internacional en Construcción Sostenible y Circular es guiado por las empresas líderes y los profesionales referentes en el sector de la circularidad, te dará la posibilidad de generar nuevas oportunidades de negocio, adelantándote a las nuevas tendencias.

Contenido académico

60 ECTS

Módulo 1

Fase detección | Economía circular: la oportunidad para la industria de la construcción

Tema 1. Claves de la Economía Circular.

Tema 2. Necesidades tecnológicas, normativas y herramientas para el cambio.

Tema 3. Metodologías Esenciales: LCC y LCA.

Tema 4. Agentes Palanca.

Tema 5. Oportunidades en nuevos modelos de negocio.

Módulo 2

Final de ciclo de vida: La oportunidad del no-residuo

Tema 1. La construcción para la deconstrucción.

Tema 2. Potenciar las estrategias circulares.

Expert - Market Trend - Case Study (Demolición circular y valorización de residuos)

Tema 3. Revalorización de materiales/componentes.

Tema 4. Investigación y desarrollo del No-Residuo.

Módulo 3

Fase de Uso: Construcción e instalaciones eficientes

Tema 1. La circularidad en la fase de operación: el vector salud y confort ambiental.

Tema 2. Parametrizar al usuario: simulación energética.

Expert - Market Trend - Case Study

Tema 3. Necesidad del usuario presente y futura.

Tema 4. Implementar estrategias LCC.

Módulo 4

Fase de Construcción: Alianza estratégica entre Industria y Construcción (Join Venture)

Tema 1. La Remanufacturación y la restauración de productos y componentes.

Tema 2. La circularidad en fase de construcción.

Tema 3. La circularidad en fase de operación: energía renovable.

Expert - Market Trend - Case Study

Tema 4. Implementación de estrategias LCC en Fase de Uso.

Módulo 5

Fase Diseño: Adaptabilidad y resiliencia de Proyecto

Tema 1. Efectividad para el diseño en economía circular | Cradle to Cradle.

Tema 2. Estrategia de las 7R's.

Expert - Market Trend - Case Study

Tema 3. Gemelo Digital Circular.

Tema 4. La vida útil potencial del sistema por capas (BAMB).

Módulo 6

Fase Desarrollo: Optimización del coste, el valor e inversión

Tema 1. Articular los valores y beneficios comunes.

Tema 2. Maximización de la utilización de activos / Explotación circular - sistemas.

Expert - Market Trend - Case Study

Tema 3. Estrategia y medición del impacto en el ecosistema constructivo.

Tema 4. Inversión circular.

Módulo 7

Fase e Aplicación: Implementación modelos de negocio construcción circular

Presentación Trabajo Final de Máster

Tema 1. La cadena de valor actual.

Tema 2. El modelo de negocio: Desvincular el crecimiento económico de lo finito.

Tema 3. El marco ReSOLVE.

Tema 4. Implementación de la logística inversa Workweek.

Tema 5. Tendencias del mercado: Casos de Estudio Workweek.

Presentaciones de TFM

Equipo docente


Director

Ignasi Cubiñà

Director de Estrategia y Sostenibilidad y socio del Grupo Construcía. Cofundador de Eco Intelligent Growth.

Co-Director

Guillem Baraut

CEO Socotec

Cristina Sendra

Diretora Técnica da EcoIntelligentGrowth

Juan Carlos Perujo

Director Comercial Grupo Construcía

Mauro Manca

Fundador y líder de Energreen Design y Fitbuildings

Arnau Gonzalez

Renewable Energy and Sustainability Consultant

Antoni Herena

Chefe de Edifícios Sustentáveis - Engenheiro Mecânico na Aiguasol Consulting

Marc Basany

CEO en Eco Intelligent Growth, S.L

Francisco Lendinez

COO - Grupo Construcía


Necesitamos diseñar productos y procesos de manera diferente para hacer circular la industria de la construcción y la economía, y mitigar el cambio climático.
La construcción es una de las industrias que más recursos naturales consume (...) Necesitamos pasar de un modelo lineal a uno circular, necesitamos un mayor equilibrio social, económico y medioambiental.

El método ZIGURAT

Educación digital, transformadora, basada en personas y proyectos reales.

Active & Social Learning

Formación basada en la participación y la colaboración

Estudiar en ZIGURAT significa no solo ampliar tu propio network profesional, sino tener la ocasión única de participar en grupos de trabajo seleccionados, asesorados por el expertise de nuestros profesores, líderes de la innovación tecnológica y de la construcción.

Lifelong Support

Visión holística del perfil profesional

Desde la orientación inicial hasta el asesoramiento post Máster, te acompañamos para tener una visión crítica y 360º de tu futuro como experto en el sector.

Online Experience

Experiencias digitales interactivas y flexibles

A través de sesiones en vivo con referentes de la industria y de materiales de alta calidad sobre casos prácticos globales, nuestro aprendizaje se adapta al ritmo híbrido de los profesionales actuales.

Software

Proceso de Admisión

LOS CANDIDATOS SE SELECCIONARÁN POR SU PROYECCIÓN Y EXCELENCIA PROFESIONAL.
1
Solicitud de admisión
Envíanos tu solicitud, tu CV y una breve presentación.
2
Entrevista personal
Nuestro equipo de admisiones concertará una entrevista contigo.
3
Entrega de documentación
Envía la documentación necesaria para valorar tu petición.
4
Comité de admisiones
Nuestro comité evaluará tu candidatura.
5
Resolución de admisión
Si te ajustas a los requisitos, recibirás tu plaza.
6
Matriculación
Sigue los pasos de matriculación que te indicará el asesor.

Solicitud de Admisión

Si deseas iniciar el proceso de admisión, puedes hacerlo a través de este enlace Proceso de Admisión.

Adicionalmente, ZIGURAT pone a disposición un programa de ayudas económicas que, desde nuestra fundación, más de 2.000 alumnos han podido disfrutar y beneficiarse. Si quieres saber más sobre los beneficios y ayudas institucionales, puedes hacerlo a través de este enlace Programa de Ayudas.

Las solicitudes están abiertas hasta el fin de las plazas disponibles y dotación económica de cada programa.

FAQ
¿Qué es la construcción sostenible?

Construcción sostenible es un enfoque de diseño, construcción, operación y mantenimiento de edificios que minimiza el impacto ambiental, promueve la eficiencia energética, el uso de recursos sostenibles y mejora la calidad de vida de los usuarios del edificio. Además, este programa de máster va aún más lejos. Desde la experiencia y conocimiento de las empresas pioneras, aprenderás los fundamentos y aplicación de la economía circular en todas las fases de construcción.

¿Qué es la construcción circular?

Es la evolución natural de la construcción sostenible. La construcción circular tiene como objetivo reducir al máximo la explotación de los recursos naturales, así como la gestión óptima de los residuos. Para esto resulta imprescindible repensar cada una de las fases constructivas y concebir las obras como bancos de materiales que se podrán utilizar en el futuro.

¿Podré generar certificados en construcción sostenible al finalizar el máster?

Obtendrás el conocimiento y criterio suficientes para hacerlo. Existen un gran número de certificaciones: LEED, BREAM, VERDE, DGNB… Son certificados aplicables al elemento construido que definen una serie de parámetros para obtener el certificado. En el máster te enseñamos cómo diseñar y construir para cumplir con las diferentes condiciones.

¿Qué relación hay entre la arquitectura y la construcción sostenible?

La arquitectura es el punto de partida de la construcción sostenible. Los arquitectos son responsables de diseñar edificios eficientes en energía que sean sostenibles y adaptables a las condiciones del entorno.

¿Qué salidas laborales tiene el máster en Construcción Circular?

Cada vez más, la industria de la construcción requiere de unos perfiles profesionales formados en sostenibilidad y circularidad, que sean conocedores de la normativa vigente y capaces de asumir los retos del mercado actual. Al finalizar este programa podrás optar a posiciones como ESG Analyst, Consultor/a en sostenibilidad, Sustainability Manager, Sustainability Project Manager, especialista en eficiencia energética y muchas otras. De hecho, según la Organización Internacional del Trabajo, se estima que habrá 6,5 millones de puestos de trabajo en el sector de la construcción sostenible para 2030.

¿Qué conseguirás con este máster?

  1. Formarte para el nuevo mercado laboral: conviértete en el nuevo perfil ESG que demanda el mercado laboral.

  2. Generar nuevas oportunidades de negocio a partir de propuestas que vinculen todo el ciclo de vida de los activos.

  3. Dominar los circulytics, medir el rendimiento de la circularidad y generar valor de marca.

  4. Promover la integración de los ODS en el sector, y adelantarte a las nuevas tendencias normativas que entrarán en vigor.


Máster de Formación Permanente acreditado por el Instituto de Formación Continua de la Universitat de Barcelona, catalogada como la mejor universidad de España por:
ZIGURAT Institute of Technology ZIGURAT Institute of Technology ZIGURAT Institute of Technology ZIGURAT Institute of Technology