
Categorias
Del 17 al 20 de junio, Barcelona fue el punto de encuentro para más de 150 alumnos, alumni y profesores de ZIGURAT procedentes de diferentes países. La Student Week 2025 ofreció cuatro días de actividades académicas, visitas profesionales y momentos de intercambio cultural que, según los propios participantes, han supuesto “una experiencia única para compartir ideas, aprender en equipo y construir conexiones internacionales”.
La semana comenzó el martes 17 con dos rutas guiadas por la ciudad para conocer su historia y arquitectura, en las que los estudiantes destacaron la oportunidad de empezar a conectar entre culturas desde el primer día.
El miércoles 18, expertos del sector AECO como Vicki Reynolds, Rogério Lima, Lilian Ho, Fernando Iglesias, Chris Dymond, Juan Felipe Pons, James Basha, Isabel Gutiérrez, Guillermo Corral, Khaled Daher, Xènia Lozano, Guillem Baraut, Carlos Solana, Carles Romea y Bruno Mota impartieron una sesión de conferencias paralelas en tres idiomas a lo largo de toda la mañana. Por la tarde, los alumnos participaron en talleres de soft skills enfocados en la creación de propuestas para startups innovadoras, una dinámica que se llevó a cabo en colaboración con el Barcelona Contech Hub y que varios asistentes describieron como “un reto colaborativo y multidisciplinar que potencia el aprendizaje compartido”.
El jueves 19, en el marco de esta semana de colaboración y conocimiento, se celebró el ZIGURAT Summit en el Valkiria Hub Space, con sesiones en español e inglés sobre tendencias y desafíos del sector y con el foco puesto en la irrupción de la inteligencia artificial. Por la tarde, los participantes visitaron obras y proyectos en colaboración con empresas de referencia como MediaPro, Calaf Constructora, Think in Lean, IDOM, Vilor y ADIF, destacando la oportunidad de conocer de primera mano cómo se transforma la industria a nivel global.
La ceremonia de clausura se celebró el viernes 20 en el claustro de la Universitat de Barcelona. Durante la gala, se premiaron las mejores propuestas surgidas de los talleres de soft skills y tanto staff de ZIGURAT como profesores y alumnos hicieron balance de esta impactante y enriquecedora semana. Como parte de su discurso de clausura, el CEO de ZIGURAT, Pau F. Aldomà, compartió con los asistentes su visió: “Queremos formar líderes capaces de construir un futuro mejor y de diseñar ciudades más humanas, más sostenibles, más justas. Nosotros plantamos la semilla para que vosotros la hagáis crecer. Por eso nos vemos reflejados en vosotros y nos sentimos orgullosos de esta comunidad. Es vital que estemos unidos, que trabajemos juntos por algo que todos compartimos: el deseo de dejar a las próximas generaciones un mundo que realmente valga la pena. Pensad que como arquitectos, ingenieros y tecnólogos, tenemos una suerte inmensa: la capacidad real de transformar el entorno y de dejar huella. Y desde ZIGURAT, no hay nada que nos emocione más que acompañaros en ese camino. Nuestro mayor orgullo es ser parte de vuestro crecimiento y de vuestro impacto en la sociedad. Vosotros sois quienes transformáis el mañana desde hoy”.
La jornada concluyó con un apertivo informal de despedida en la playa de la Barceloneta, con el que se puso fin a una semana en la que, como afirmaron alumnos y profesores, “todas las ideas fueron bienvenidas y la experiencia ha marcado un antes y un después en nuestra forma de aprender y colaborar”.
Formación relacionada