ZIGURAT

Masters en Ingeniería Estructural - ZIGURAT Institute of Tecnology

Introducción a la Translacionalidad

Español
Evento

La deformabilidad es una de las propiedades de los pórticos rígidos sometidos a cargas. Esta última es fruto de su construcción a base de barras, y de cómo éstas están unidas entre sí. De hecho, como resultado de estas acciones, los pórticos sufren desplazamientos laterales que conocemos como traslacionalidad.

Como veremos en esta MASTERCLASS gratuita preparada por Carles Romea, director del Máster Internacional en Estructuras Metálicas y Mixtas de Edificación, la traslacionalidad es una propiedad y una consecuencia de la propia geometría de los pórticos, y de cómo estos reaccionan frente a cargas, no solo horizontales, que parecen las más obvias, sino también a las verticales. A partir de aquí surgen diversas cuestiones sobre como las estructuras han de ser compatibles con su servicio, y como esto afecta a su diseño estructural.

En esta introducción revisaremos los conceptos de:

  • Traslacionalidad

  • Modelos simplificados de cálculo según EC3

  • Importancia de los nudos. Diseño

  • Pórticos en altura ejemplos de diseño

Accede a este recurso

ZIGURAT
Autor

Carles Romea

Director del Máster Internacional en Estructuras Metálicas y Mixtas

Ingeniero Industrial. Profesor universitario de la ESEIAAT “Escuela Superior de Ingenierías Industrial, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa” de la UPC (Universitat Politècnica de Catalunya) en el departamento de RMEE (Resistencia de Materiales y Estructuras en la Ingeniería). Ha colaborado en innumerables proyectos arquitectónicos, de ingeniería y obra civil. Conferenciante y autor de diversos artículos y libros técnicos.