Zigurat Global Institute of Technology
Blog / BIM & Construction Management
Categorias
¿Qué es Unreal Engine? Si trabajas en el sector Engineering & Construction (E&C) seguramente estás oyendo hablar, cada vez más, de este motor de videojuegos creado por Epic Games. La razón es que el uso de este motor ha empezado a extenderse a un número creciente de sectores, entre ellos, la Arquitectura. Y es que Unreal Engine permite crear (¡de forma gratuita!) proyectos de Realidad Virtual hiperrealistas mediante la importación de modelos 3D. Todo ello, además, con tiempos de renderización mínimos. ¿Interesante, verdad? Te contamos todas sus claves a continuación.
Unreal Engine (UE) es un motor de juego creado en 1998 por Epic Games, ideado originalmente para el desarrollo de videojuegos (es el caso de Unreal, juego de modalidad shooter creado ese mismo año por la misma compañía). Desde 1998 se han sucedido 4 versiones de este motor de juego. Su última versión, que se lanzó en 2015, se disponibilizó por primera vez de forma gratuita. Unreal Engine ofrece todas las herramientas necesarias para crear simulaciones, como editor de vídeo, estudio de sonido o renderización de animaciones, entre otras. Un potencial en el que rápidamente repararon sectores ajenos a la industria del videojuego, como es el caso de la Arquitectura.
Unreal Engine acaba con la pesadilla de los renderizados eternos (de hasta horas de duración) que ha acompañado durante tantos años a los arquitectos. Renders en lo que, cualquier mínimo cambio, requería volver a reiniciar todo el proceso. En este contexto, Unreal Engine se erige como un verdadero game-changer: permite ahorrar mucho tiempo a la hora de visualizar el resultado final de los proyectos, posibilita ver en tiempo real los cambios realizados, así como realizar recorridos virtuales por el diseño.
Según el estudio de visualización arquitectónica y realidad virtual Tres Sesenta Infografía, mientras el tiempo de renderizado con un motor tradicional como Vray es de 3 a 8 horas/imagen, con Unreal Engine es de 1 a 5 segundos/imagen.
Este motor permite importar los datos de los modelos desde una gran variedad de aplicaciones 3D, CAD y BIM (como 3ds Max, Revit, SketchUp Pro o Rhino) y transformarlos con pocos clics en visualizaciones de Realidad Virtual hiperrealistas. Gracias al plugin Datasmith de Unreal Engine es posible importar composiciones complejas al programa de forma sencilla, sin necesidad de descomponerlas en partes individuales y pasarlas por separado por el motor de juego. Además, permite la incorporación de cambios realizados en el material original sin perder el trabajo realizado. Proyecto de la agencia creativa Neoscape publicado por Unreal Engine
Además de ser gratuito y de sus tiempos de renderizado mínimos, este motor de renderizado en tiempo real (el más potente del mercado) presenta otras ventajas:
Este artículo está relacionado con el Máster en Inteligencia Artificial para Arquitectura y Construcción.
Zigurat Global Institute of Technology