El enfoque del método de los Estados Limites, E.L, sustituyó, después de la Segunda Guerra, al método “clásico” de las tensiones admisibles usado hasta entonces...
"¿Quién se admirará bastante de la parte arruinada de ella y por esto llamado polvo en las colinas de Puteoli para oponerse al reflujo del mar, y sumer...
Un tema recurrente en arquitectura e ingeniería de la construcción es el de los “edificios enfermos”. En nuestro afán por controlar todos los parámetros...
Cálculo de cargas térmicas en viviendas
En cualquier proyecto de climatización es indispensable realizar un estudio previo sobre las necesidades térmicas del e...
La crisis que ha asolado las economías occidentales del primer mundo, ha vuelto a abrir el debate sobre sostenibilidad y desarrollo. Cada día más, los responsab...
La presentación del Máster Internacional en Estructuras de Edificación con CYPE, te orienta y explica sobre las herramientas y contenidos teóricos y prácticos d...
A continuación veremos como un proyecto estructural no deja de ser un ensamblaje de varios sistemas que se interrelacionan. En este artículo les proponemos la c...
En el siguiente artículo compartimos la ponencia Nuevas Tendencias Diseño Cimentaciones Edificaciones que Edinson Guánchez impartió durante el pasado Simposio V...
Antonio Tort, arquitecto especializado en rehabilitación y codirector del Máster Internacional BIM Manager de Zigurat y BIM Freelance, es entrevistado por la pl...
Los Puentes con Estribos Integrales, PEI, son aquellos en donde la superestructura es construida de tal forma que quede monolíticamente integrada con la infraes...
Quisiera mostraros una aplicación directa y práctica que hice del Máster en Rehabilitación y Patología de Estructuras de Edificación que tengo la gran suerte de...
Las técnicas de redes para programación de proyectos se adaptan bien y pueden ser utilizadas en la mayoría de proyectos de ingeniería y construcción, sin embarg...