MÁSTER INTERNACIONAL EN
BIM Management en Ingeniería Civil
Infraestructuras y GIS
Doble titulación

Rellena el formulario para recibir más información

Duración:
1 año académico (60 ECTS)

Idioma:
Español

100% ONLINE
Con clases virtuales en directo

Abierto Plazo de Matriculación
Inicio: Mayo 2021
Este Máster contempla la implementación de la metodología BIM en infraestructuras lineales y territoriales a lo largo de todo su ciclo de vida.
Los organismos gubernamentales responsables de la regulación de las actividades en el sector de la construcción a nivel mundial están poniendo en marcha iniciativas para incrementar la adopción del BIM en sus respectivos países.
Cada día más, los ciudadanos exigen eficiencia y transparencia en los proyectos, así como un mayor respeto por el medio ambiente.
Ahora es el momento de generar el cambio en el sector para dar respuesta a estas nuevas necesidades: metodologías de trabajo innovadoras, procesos colaborativos y uso de herramientas de última generación
Contenido Académico
Bloque 1
Planificación de infraestructuras
M1. Introducción al BIM en prediseño.
M2. Gestión de los datos geoespaciales.
M3. Información en internet.
M4. Adquisición de información en campo.
M5. Cartografía y superficies topográficas.
M6. Planificación y prediseño de carreteras.
M7. Planificación y prediseño de estructuras.
M8. Planificación y prediseño de ferrocarriles.
M9. Planificación y prediseño de obras hidráulicas.
M10. Análisis, valoración y presentación de alternativas.
M11. BIM en promotores.
Bloque 2
Diseño y modelado de infraestructuras
M1. Introducción a las herramientas y trabajo colaborativo.
M2. Generación y manipulación de terrenos.
M3. Diseño y modelado de carreteras.
M4. Diseño y modelado de ferrocarriles.
M5. Diseño y modelado de obras hidráulicas.
M6. Diseño y modelado de redes de drenaje.
M7. Explanaciones y movimientos de tierra.
M8. Edificación.
M9. Estructuras: viaductos y túneles.
M10. Modelado de urbanizaciones, instalaciones y sistemas.
M11. Documentación del proyecto de infraestructuras.
M12. Gestión de la información en fase de diseño.
Bloque 3
Construcción de infraestructuras
M1. Introducción a VDC (Virtual Design Construction).
M2. Coordinación 3D.
M3. Planificación virtual BIM 4D.
M4. Control de Costes BIM 5D.
M5. BIM to Field.
M6. BIM for Fabrication.
M7. Monitorización.
M8. Seguridad y Salud.
M9.Gestión y comunicación de la información en obra.
M10. BIM as Built.
Bloque 4
Mantenimiento de infraestructuras
M1. Gestión de inventarios.
M2. Planificación y gestión de mantenimiento en Carreteras.
M3. Conservación y mejora de infraestructuras hidráulicas.
TFM
Trabajo Final de Máster

El TFM se divide en varios proyectos que serán evaluados a lo largo de todo el curso. El contenido de cada uno de ellos consiste en la elaboración de uno o varios casos reales que agrupan distintas competencias técnicas y estratégicas adquiridas durante el programa.
Software

Salidas Profesionales
Head BIM
BIM Manager
BIM Modeller
/ BIM Designer
BIM Coordinator
BIM Consultant
Facility Manager Contractor
Project Geotechnical Engineer
BIM Engineer / BIM Technician / BIM Product Designer




Director del Máster
Agustí Jardí
Ingeniero y BIM Manager. CEO y Fundador de APOGEA
Presidente de la Comisión BIM del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Cataluña (COIAC). Miembro de la comisión es.BIM y la Comisión Construimos el Futuro de Cataluña. Experiencia como Jefe de Obra en la administración pública y privada. Experto en ejecución de obra viaria, hidráulica y ferroviaria..
Faculty
Board

Ignasi Pérez Arnal
Arquitecto y MBA. CEO & Fundador de BIM Academy
Ha dirigido e impartido en más de 20 instituciones especializadas en implementación BIM y metodología de aprendizaje. Experiencia en la creación, desarrollo, internacionalización y comunicación de materiales de enseñanza, productos y servicios BIM. Creador del primer evento internacional BIM: European BIM Summit.

Ricardo Montaraz
Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos y Project Management Professional PMP®
Especialista en obra hidráulica, oceanografía y M.A + Urbanismo y Ordenación del Territorio y Máster en Construction Management. Experiencia en Ingeniería Civil, Producción Industrial y Edificación.

Jesús Valderrama
Arquitecto y BIM Manager. CEO & Fundador de APOGEA.
Coordinador de diseño de estándares BIM para carreteras en el proyecto roadBIM. Paralelamente, coordina equipos de Alemania y Corea para desarrollar la extensión IFCRoad.

Óscar Julián
Senior Technician Infrastructures BIM Manager ARUP
Coordinador del equipo de delineación del Departamento de Infraestructuras de Arup Madrid. Experto en proyectos de trazado de viales, redes y creación de modelos digitales del terreno.

Antonio Márquez
Ingeniero de Caminos Canales y Puertos. PMP® y Máster en Estructuras
Investigador en el proyecto roadBIM, en desarrollo con el consorcio Sacyr, Typsa, Aplitop y Apogea y creador de una extensión IFC para la especialidad de carreteras.

Francisco Navarrete
Ingeniero Informático. Director General de APLITOP.
Especialista en el análisis, diseño y coordinación del desarrollo de aplicaciones de topografía e ingeniería civil, así como en la gestión de proyectos GIS.

Alberto Pastor
Ingeniero de Topografía y BIM Manager.
Director de implantación en el software ISTRAM, una herramienta para el control de la construcción y el diseño de infraestructuras lineales y sus formatos de intercambio. Analista de GIS en la Dirección General del Catastro.
Nuestra Metodología es una experiencia 360º
Ecosistema Zigurat, más allá del Online
International Weeks, nuestro Networking Global
Proceso de Admisión
Acreditaciones y membresías











La plataforma Alumni, especialmente diseñada para ti, proporciona todos los recursos para ayudar a complementar tu perfil técnico y humano. Formando parte de la comunidad de Zigurat te beneficiarás de todas las sinergias que se generarán a tu alrededor, para empujar tu crecimiento profesional.

Ignacio Barra
ALUMNI DEL MÁSTER
CEO y BIM Manager
en IngeBIM
Chile
«Pretendo seguir fomentando el uso de tecnologías que ayuden a hacer mejores proyectos, y avanzar al siguiente nivel de digitalización»

Este Máster cuenta con título propio por IL3-Universidad de Barcelona, catalogado como la mejor universidad de España por:



