Curso de Posgrado en / Diplomado en Diseño y Construcción con Madera
El interés creciente en la construcción con madera es una realidad en nuestro país. Proyectos como el edificio Entrepatios-Las Carolinas de 17 viviendas en Madrid, La Borda con su edificio de 28 viviendas en Barcelona o el edificio Impulso Verde en Lugo son un claro ejemplo de ello y un anticipo de lo que está por venir durante los próximos años.
Rellena el formulario y agenda una llamada con uno de nuestros asesores de formación.

Idioma:
Español

Duración:
12 Semanas (16 ECTS)

Título propio
Digital

100% ONLINE
Con clases virtuales en directo

Abierto Plazo de Matriculación
Inicio: Febrero 2023


Especialízate en el uso de un material de construcción con amplias perspectivas de crecimiento durante los próximos años.
La crisis climática actual junto a las nuevas políticas globales enfocadas hacia un modelo más sostenible y eficiente de la construcción, repercutirán en nuestra visión del diseño y los procesos constructivos. Cambiaremos las prioridades de diseño para un nuevo confort y la madera será un material indispensable para la nueva industria.
Esta industria requiere técnicos con conocimiento de las opciones de aplicación del material y sus sistemas técnicos.
Si queremos avanzar hacia modelos de construcción más eficiente es crucial que los técnicos interesados en el uso de la madera en sus proyectos reciban una formación específica para integrar las particularidades del material desde el inicio del proyecto.
Softwares de análisis y dimensionamiento de estructuras.
· Licencias completas durante el curso: DLUBAL, RSTAB, RFEM.
· Presentación del software Cadwork.

Por qué debes escoger este programa de Alto Rendimiento
1.
El Material de construcción con más alta perspectiva de crecimiento.
Conoce un material emergente y que marcará la diferencia que promueve la sostenibilidad y la eficiencia con el uso de material autóctono.

2.
Combate el cambio climático.
La madera almacena carbono y consume una energía mucho menor que otros materiales de construcción importantes como el hormigón y el acero, que no son renovables y requieren grandes cantidades de combustibles fósiles para producir.

3.
Análisis de ejemplos reales.
Descubre las posibilidades que la madera te ofrece, a partir de una visión integral de las soluciones constructivas con madera más optimizadas.
4.
Conoce las propiedades del material.
Obtén el criterio técnico para introducir la madera adecuadamente en tus proyectos para así poder integrarlo en tus proyectos.

5.
Solución estructural.
La madera es un material ligero con una alta capacidad de carga. Posee una elevada capacidad para absorber energía, lo que hace que las estructuras de madera soporten eficazmente sismos y cargas de impacto.

6.
Ahorro Energético
La madera es un excelente aislamiento, contribuye a la eficiencia energética y aporta confort a los espacios.



Contenido Académico
Módulo 1
¿Por qué construir con madera?
Conoce las propiedades del material y desmonta los mitos acerca del mismo, comprendiendo las grandes ventajas de la construcción con madera dentro del proceso de crisis energética y cambio climático actual.
Módulo 2
Cómo diseñar edificios con madera
Aborda los distintos sistemas constructivos en madera y los productos en base madera disponibles en el mercado y aprende cuál puede ser el óptimo, en función del tipo de proyecto a construir.
Módulo 3
Las herramientas para diseñar con madera a la intemperie
Descubre las propiedades de durabilidad natural de las maderas comerciales y recursos para su protección, a través del diseño. Conoce la aplicación de la madera en fachadas: tipo de productos, acabados, y soluciones constructivas. Se abordarán ejemplos de proyectos que han realizado un uso adecuado de la madera en exteriores.
Faculty Board
Escuadría
Ingeniería avanzada en Madera
Escuadría es una ingeniería que presta servicios de consultoría en proyectos de estructuras de madera. Esta empresa se dedica a guiar a arquitectos y constructoras durante todo el proceso del proyecto, en la planificación y en la ejecución de una obra en madera. Además del proyecto de cálculo estructural, Escuadría se encarga de la realización de modelos CAD/CAM mediante software específico para construcción con madera que facilitan la definición de los detalles constructivos, el manejo de listas de materiales y, en definitiva, permiten un mayor control de todo el proceso de construcción.

Maria Sánchez Ontín
Arquitecta
Arquitecta por la Universidad Politécnica de Madrid. Máster en estructuras de la edificación por la Universidad Politécnica de Madrid. Máster en ingeniería de la madera estructural por la Universidad de Santiago de Compostela. Fundadora del estudio de arquitectura especializado en madera The Cambium Design.

Pablo Martínez Coto
Diseñador y calculista de estructuras de madera.
Ingeniero de Montes por la Universidad Politécnica de Madrid.
Máster en ingeniería de la madera estructural por la Universidad de Santiago de Compostela. Diseñador y calculista de estructuras de madera en Escuadría.
Nuestros Alumni
Cuando te gradúes, te unirás a una de las redes profesionales más grandes del sector en el mundo: la comunidad de Zigurat Alumni con más de 65.000 estudiantes de más de 70 países. Aquí tienes algunas de las valoraciones de nuestros Alumni:

Patricia Tenorio

He sido alumna del Máster BIM Management en Infraestructuras y GIS y estoy más que satisfecha tanto con el nivel del profesorado como del sistema de aprendizaje que aplican. Las prácticas concretamente son el punto fuerte de este máster puesto que funcionan como un verdadero simulacro del trabajo colaborativo real en la metodología BIM.¡100% recomendable!

Ignacio Barra

Definitivamente un centro de educación que esta a la vanguardia en los temas que tratan y enseñan. Sus Master muy bien enfocados hacia las nuevas tecnologías con docentes de un gran nivel y junto al staff de soporte hacen de un buena experiencia de aprendizaje.

Cristina Palomar Lozano

Muy recomendable. La metodología online que utilizan te permite compaginar el máster elegido con el trabajo. Me ha gustado mucho el enfoque 100% práctico ya que es la mejor forma de aprender, y el apoyo tanto de profesores como del equipo académico en los foros es muy bueno.
Acreditaciones y membresías



