La configuración y diseño de una edificación está relacionada con la forma, el tipo, la disposición, la resistencia, la geometría, entre otros aspectos que pued...
Porque nuestros alumnos son nuestro valor más preciado, hoy queremos presentaros a María Aguirregoitia, Alumni del Máster Internacional en Cálculo y Modelado BI...
Hablar de BIM es hablar de colaboración. Pensar en BIM, es pensar en global. Trabajar en BIM es ser eficiente. Esta metodología está rompiendo todo tipo de fron...
La arquitectura de los años 60
Los años sesenta fueron una época de transformación, que trajo consigo el cambio de paradigma del pensamiento, la ruptura con lo...
Hablar de ciudades inteligentes está de moda, pero hace tiempo que ha dejado de ser una utopía pasajera para convertirse en un plan de acción para un futuro pro...
El concepto de ciudad inteligente (smart city) ha dejado de ser una utopía tecnológica para convertirse en una realidad cada día más evidente en sociedades de t...
La iniciativa United 4 Smart Sustainable Cities (U4SSC) acaba de encargar un informe sobre las aplicaciones de la tecnología blockchain en una ciudad inteligent...
Como hemos explicado en varios artículos de este blog, la metodología BIM (Building Information Modeling) es un proceso que se utiliza para la planificación y l...
Entre los sistemas estructurales resistentes a cargas laterales, típicamente usado en aplicaciones sísmicas, podemos encontrar los sistemas de pórticos arriostr...
El objetivo de una ciudad del siglo XXI es convertirse en un espacio equipado, es decir, un ámbito dotado de servicios públicos que facilita una vida en colecti...
Tenemos claro que las herramientas han cambiado, pero seguimos desarrollando los proyectos de infraconstrucción como antes. ¿Qué nos estamos perdiendo?
Hacer m...
El nuevo paradigma digital ha generado nuevas oportunidades profesionales que irrumpirán con fuerza en el mercado, por lo que mantenerse actualizado en las últi...