Curso de Posgrado en / Diplomado en Smart City Management

Perspectiva estratégica y oportunidades de negocio; nuevas tecnologías; sostenibilidad, resiliencia y retos urbanos

En este curso de Smart Cities aprenderás todo lo necesario para planificar ciudades inteligentes con una perspectiva holística. Abordarás la Agenda 2030 y la licitación pública internacional, y entenderás en qué consiste el diseño de un plan de movilidad urbana sostenible y la implementación de PlanTech, BIM y Digital Twins, entre otras herramientas y metodologías.

Rellena el formulario y agenda una llamada con uno de nuestros asesores de formación.

By clicking the button, you accept the terms of use, privacy policy, cookie policy and legal notice.

mesa-de-trabajo-2-copia3x-8

Idioma:
Español

mesa-de-trabajo-2-copia-23x-8

Duración:
12 semanas (16 ECTS)

icono-diploma-zigurat

Título propio
Digital

arrow-8weeks

100% ONLINE
Con clases virtuales en directo

thic-8weeks

Abierto Plazo de Matriculación
Inicio: Febrero 2023

Adquiere las claves para liderar proyectos de transformación digital de las ciudades del mañana

Los nuevos modelos urbanos necesitan una cohesión transversal que involucre lo analítico-estratégico, lo técnico y lo directivo. Este curso de Ciudades Inteligentes te dará esa visión amplia para que puedas sentarte a la mesa con todo tipo de expertos y diseñar las ciudades sustentables, resilientes e inclusivas que necesitamos.

Cambia el Status Quo, Reimagina Ciudades y Transforma Vidas

El aumento del tamaño de las poblaciones urbanas y la complejidad de su crecimiento hacen que se necesiten tecnologías innovadoras e interconectadas para mejorar la calidad de vida diaria de los ciudadanos. Este curso de Smart Cities te capacitará para gobernar e integrar los diferentes elementos de una ciudad digitalizada. ¿Estás listo para liderar esa transformación?

¿Por qué debes escoger este Posgrado en Smart City Management?

1.

Visión transversal.

Obtendrás una visión transversal de las smart cities y conocerás los elementos clave a tener en cuenta según las particularidades de cada lugar.

2.

Agenda 2030.

Entenderás en detalle la Agenda 2030, los marcos de financiación y el proceso de las licitaciones públicas internacionales para tener una mirada estratégica y potenciar tus oportunidades de negocio e inversión.

3.

Emprendimiento.

Si eres emprendedor, comprenderás el mapa de stakeholders vinculado a un proyecto urbano y sabrás cómo encaja tu producto o servicio dentro de él para maximizar tu propuesta de valor.

4.

Soluciones inteligentes.

Si trabajas en la administración pública, podrás llevar tus proyectos a otro nivel, entendiendo los procesos de convocatoria/licitación, y explorando las soluciones más inteligentes para optimizar el funcionamiento de las ciudades.

5.

Nuevas tecnologías.

Conocerás las nuevas tecnologías que están disponibles para convertir a tu ciudad en una Smart City, y que puedes aplicar para mejorar la vida de tus ciudadanos (IoT, BIM, robótica o 5G, entre otras).

6.

Hacer frente a desafios.

Sabrás cómo hacer frente a los desafíos de la emergencia climática mejorando la movilidad urbana y la calidad del aire para diseñar ciudades sostenibles y resilientes.

Además. desarrollarás tu propio proyecto smart, aplicando tus conocimientos a un caso real y con la guía permanente de los profesores del programa.

posgrado management
smart city management
curso smart cities

Contenido académico

Una Visión 360º del funcionamiento de las Smart Cities

Módulo 1 - Perspectiva estratégica y oportunidades de negocio

Tema 1/ Agenda Urbana 2030. Planificación estratégica de las Smart Cities
Tema 2/ Financiación de proyectos estratégicos mediante convocatorias de propuestas
Tema 3/ Licitación pública internacional

Módulo 2 - Aplicación de nuevas tecnologías y herramientas

Tema 1/ Gestión digital eficiente, segura y respetuosa con los derechos digitales.
Tema 2/ PlanTech: Planificación estratégica digital
Tema 3/ Transmisión de Datos, 5G, IoT y LPWan
Tema 4/ BIM y Digital Twins
Tema 5/ Plataformas de integración, AI y ML

Módulo 3 - Sostenibilidad, resiliencia y retos urbanos

Tema 1/ Movilidad urbana sostenible: plan e innovaciones
Tema 2/ Retos medioambientales: cambio climático y calidad del aire

Trabajo de Final de Posgrado

Consiste en el desarrollo de un proyecto de Smart City aplicable a alguna transformación urbana.

¿A quién está dirigido este posgrado?

Emprendedores/empresarios de productos o servicios tecnológicos.

Profesionales de la administración pública.

Consultores de expertos en desarrollo urbano, el sector público y el sector energético.

Técnicos especializados en Smart Cities y Smart Grids.

Especialistas en tecnologías emergentes.

Asesores económicos en instituciones locales, regionales, gubernamentales e internacionales.

Puestos directivos en sectores clave del funcionamiento urbano.

Analistas de datos.

Profesionales del sector de las telecomunicaciones.

Profesionales en Smart City Consulting.

Chief Citizen Experience Officers (CCXO).

Especialistas en planificación urbana.

Faculty Board


Javier Bernal

Arquitecto por la UA (Universidad de Alicante) desde 2015. Realizó tres posgrados en BIM Management centrados en las tres principales disciplinas del sector: Arquitectura, Instalaciones y Estructuras por la Fundación CIM, adscrita a la UPC (Universitat Politècnica de Catalunya.
Trabajó para diversas ingenierías, estudios de arquitectura y consultorías BIM en proyectos tanto nacionales como internacionales. Entre otros ha sido coordinador BIM MEP en la ingeniería BAC Engineering Consultancy Group. Actualmente trabaja como arquitecto BIM y especialista en Dynamo para el estudio de arquitectura ON-A. Además también es profesor del curso de Dynamo para estructuras en Editeca.

Xavier Izquierdo

Arquitecto Técnico. Responsable técnico de la Red Innpulso del Ministerio de la Secretaría de Estado de I+D+i del Ministerio de Economía, Industria y Sostenibilidad del Gobierno de España, del Comité Técnico de Smart Cities AEN/CTN178 de AENOR y de la European Innovation Partnership on Smart Cities and Communities (EIP-SCC) de la Comisión de la UE.

Albert Sorrosal

Licenciado en Ciencias Empresariales y MBA ESADE. Experto en el desarrollo y gestión de proyectos, incluidos los aspectos legales y financieros. Actualmente trabaja como Key Expert para la Comisión Europea (DG NEAR) en el apoyo técnico a la implementación y gestión de 15 programas de cooperación transfronteriza del Instrumento Europeo de Vecindad (IEV CT).

Santiago J. Castellà

Licenciado en Derecho por la Universitat de Barcelona. Licenciado en Ciencias políticas y Doctorado en Estudios Internacionales. Representante de la Fundación Tarragona Smart Mediterranean City en la Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI), en City Protocol Society, y de la European Innovation Partnership on Smart Cities and Communities (EIP-SCC) de la Comisión de la UE. Presidente del Comité de Expertos de Knowurbannet.

Eduardo Martínez

Politólogo e Informático. Consultor Smart Cities y Sector Público en Indra. Coordinador de proyectos Smart en ESDi (Escuela Superior de Diseño).

Jordi Teixidó

Doctorado en Economía y Max Weber Fellow (2015) de la Universidad Europea. Instituto en Florencia. Profesor de la Universidad de Barcelona, donde su trabajo principal es investigación sobre temas de economía climática y políticas ambientales.

Nuestros Alumni

Cuando te gradúes, te unirás a una de las redes profesionales más grandes del sector en el mundo: la comunidad de Zigurat Alumni con más de 65.000 estudiantes de más de 70 países. Aquí tienes algunas de las valoraciones de nuestros Alumni:

photo

Patricia Tenorio

He sido alumna del Máster BIM Management en Infraestructuras y GIS y estoy más que satisfecha tanto con el nivel del profesorado como del sistema de aprendizaje que aplican. Las prácticas concretamente son el punto fuerte de este máster puesto que funcionan como un verdadero simulacro del trabajo colaborativo real en la metodología BIM.¡100% recomendable!

photo2

Ignacio Barra

Definitivamente un centro de educación que esta a la vanguardia en los temas que tratan y enseñan. Sus Master muy bien enfocados hacia las nuevas tecnologías con docentes de un gran nivel y junto al staff de soporte hacen de un buena experiencia de aprendizaje.

photo1

Cristina Palomar Lozano

Muy recomendable. La metodología online que utilizan te permite compaginar el máster elegido con el trabajo. Me ha gustado mucho el enfoque 100% práctico ya que es la mejor forma de aprender, y el apoyo tanto de profesores como del equipo académico en los foros es muy bueno.

Rellena el formulario y agenda una llamada con uno de nuestros asesores de formación.

By clicking the button, you accept the terms of use, privacy policy, cookie policy and legal notice.

Start typing and press Enter to search