Curso de Realidad Virtual en Arquitectura - ZIGURAT Institute of Tecnology
Posgrados

Curso de Posgrado en Realidad Virtual para la Arquitectura

SCHOOL OF THE BUILT ENVIRONMENT
Idioma
Español
Duración
12 semanas
Inicio
Junio 2023
Créditos
16 ECTS
Metodología
Live Online
Titulación
ZIGURAT Institute of Technology
TRASCIENDE EL PLANO: CREA DISEÑOS ARQUITECTÓNICOS INMERSIVOS

Crea entornos inmersivos con nuestro Curso de Realidad Virtual para Arquitectura

¿Quieres ser capaz de visualizar tus diseños en un entorno realista e interactivo? Entonces nuestro curso de realidad virtual en arquitectura es perfecto para ti.

En este programa trabajarás con un software potente y versátil como es el caso de Unreal Engine. Esta herramienta reducirá los tiempos de espera de renderizado y añadirá interacción a las experiencias que creas, permitiéndote ver cómo tus diseños cobran vida en tiempo real.

No sólo podrás simular escenarios, sino que mejorarás la colaboración con tus equipos y anticiparás problemas futuros. Nuestros profesores, profesionales activos y con renombre internacional, te guiarán a lo largo del curso, ayudándote a desarrollar un proyecto final que consiste en un apartamento hiperrealista en 3D, generando una experiencia inmersiva e interactiva como ninguna otra. Inscríbete hoy mismo en nuestro curso de realidad virtual para arquitectura y empieza a crear diseños impactantes que sorprenderán a tus clientes.

Contenido académico

16 ECTS

Módulo 1

Desarrollo Visual

Tema 1. Introducción a UE y preparación de modelos 3D previos a su uso

Tema 2. Iluminación y reflexiones

Tema 3. Materiales y shading


Módulo 2

Desarrollo de Interactividad

Tema 4. Postprocesado "automático" y renderizado de imágenes y vídeos

Tema 5. Gameplay (hacerlo "videojuego")

Tema 6. Programación con Blueprints


Módulo 3

Desafíos y Distribución

Tema 7. Realidad Virtual

Tema 8. Empaquetado para el cliente


TFC

Trabajo Final de Curso

El TFC consiste en un apartamento 3D hiperrealista recorrible en tiempo real, en el que poder interactuar con ciertos objetos.

Equipo docente


Jorge Moreno Aguilera

Unreal Authorized Trainer

Miguel Albo

Arquitecto y Unreal Authorized Instructor | Especialista Unreal Engine, VR, Infoarquitectura y Videojuegos


La industria no espera y está pidiendo profesionales a gritos. La demanda es tan fuerte que no hay suficientes profesionales para atenderla

El método ZIGURAT

Educación digital, transformadora, basada en personas y proyectos reales.

Active & Social Learning

Formación basada en la participación y la colaboración

Estudiar en ZIGURAT significa no solo ampliar tu propio network profesional, sino tener la ocasión única de participar en grupos de trabajo seleccionados, asesorados por el expertise de nuestros profesores, líderes de la innovación tecnológica y de la construcción.

Lifelong Support

Visión holística del perfil profesional

Desde la orientación inicial hasta el asesoramiento post Máster, te acompañamos para tener una visión crítica y 360º de tu futuro como experto en el sector.

Online Experience

Experiencias digitales interactivas y flexibles

A través de sesiones en vivo con referentes de la industria y de materiales de alta calidad sobre casos prácticos globales, nuestro aprendizaje se adapta al ritmo híbrido de los profesionales actuales.

Software

Proceso de Admisión

LOS CANDIDATOS SE SELECCIONARÁN POR SU PROYECCIÓN Y EXCELENCIA PROFESIONAL.
1
Solicitud de admisión
Envíanos tu solicitud, tu CV y una breve presentación.
2
Entrevista personal
Nuestro equipo de admisiones concertará una entrevista contigo.
3
Entrega de documentación
Envía la documentación necesaria para valorar tu petición.
4
Comité de admisiones
Nuestro comité evaluará tu candidatura.
5
Resolución de admisión
Si te ajustas a los requisitos, recibirás tu plaza.
6
Matriculación
Sigue los pasos de matriculación que te indicará el asesor.

Solicitud de Admisión

Si deseas iniciar el proceso de admisión, puedes hacerlo a través de este enlace Proceso de Admisión.

Adicionalmente, ZIGURAT pone a disposición un programa de ayudas económicas que, desde nuestra fundación, más de 2.000 alumnos han podido disfrutar y beneficiarse. Si quieres saber más sobre los beneficios y ayudas institucionales, puedes hacerlo a través de este enlace Programa de Ayudas.

Las solicitudes están abiertas hasta el fin de las plazas disponibles y dotación económica de cada programa.

FAQ
¿Qué relación hay entre la arquitectura y la realidad virtual?

La realidad virtual (RV) es una tecnología que permite a los usuarios experimentar un entorno 3D generado por ordenador como si estuvieran físicamente presentes en él. En arquitectura, la RV puede utilizarse para crear simulaciones inmersivas e interactivas de edificios y espacios antes de construirlos. Esto permite a arquitectos y clientes experimentar y evaluar un diseño de forma más realista y detallada, y hacer los cambios necesarios. Por tanto, la relación entre arquitectura y realidad virtual es que la RV es una herramienta que los arquitectos pueden utilizar para comprender y comunicar mejor las ideas de diseño, y para mejorar el proceso de trabajo en general.

¿Qué software se utilizará en este curso de realidad virtual para arquitectura?

En este programa utilizarás las últimas versiones de Unreal Engine. Se trata de un software versátil que se utiliza principalmente para crear videojuegos, pero también tiene aplicaciones en otros campos como la arquitectura y la realidad virtual. Es emuy útil en la arquitectura porque permite a los diseñadores crear entornos realistas e inmersivos y a los clientes visualizar mejor los proyectos terminados.

¿Por qué debería elegir este curso de realidad virtual para arquitectura?

Hay varios motivos por los que debes escoger este curso de realidad virtual para arquitectura:

Integración de la comunicación visual: mejorarás la relación arquitecto – cliente proyectando espacios interactivos. Implicarás al cliente en el proceso creativo haciéndole sentir parte del proyecto.
Simulación de escenarios del mundo real: explorarás y mejorarás el proceso de diseño generando distintos escenarios que te permitirán una revisión más continuada del proyecto. De esta manera, aumentarás la precisión, el rigor y la eficacia en cada uno de los procesos.
La innovación es una inversión segura. La realidad virtual es una tecnología de bajo coste, por lo que el verdadero desafío que plantea la visualización arquitectónica está en la evolución de nuestra manera de pensar, trabajar y comunicar.
Supone una ventaja competitiva. Con este curso de realidad virtual para arquitectura aplicarás la tecnología disruptiva en el ámbito arquitectónico para dar el gran paso hacia la visualización arquitectónica inmersiva y la Realidad Virtual en tu empresa.
Anticipación de futuros problemas. La revisión a tiempo real te ofrece la posibilidad de prever todos los problemas que puedan surgir con perspectiva y sin el coste de materializarlos. Es decir, evitarás la inversión de corregir errores evitables.
Favorece la colaboración. Dentro del “edificio virtual” se atribuyen las especificaciones técnicas, dimensionales y económicas. En ejecución, el acceso a él permitirá verificar dichos datos y hará partícipes a todos los agentes que están involucrados en dicha información.

¿Qué salidas/aplicaciones profesionales tiene este curso de realidad virtual para arquitectura?

Este curso de realidad virtual para arquitectura ofrece muchas salidas y aplicaciones profesionales para las cuales hay una demanda muy fuerte que sigue creciendo. Se trata de vías profesionales que van más allá del sector AECO, pues este curso es la opción perfecta para quienes están interesados en dar sus primeros pasos en la realidad virtual con cualquier tipo de aplicación o industria. Veamos algunas posibilidades:

Visualización arquitectónica en realidad virtual (inmobiliarias, constructoras, promotoras, ingenierías, estudios de arquitectura): Puedes utilizar la realidad virtual para crear representaciones virtuales de proyectos arquitectónicos, permitiendo a los clientes y profesionales experimentar y explorar los diseños antes de su construcción. Esto implica la creación de modelos 3D, la renderización y la creación de recorridos virtuales interactivos.
Presentaciones de proyectos inmersivas (arquitectura, diseño industrial, publicitarios, marketing): Puedes utilizar la realidad virtual como una herramienta de presentación para mostrar tus proyectos arquitectónicos a clientes, inversores o equipos de construcción. Esto permite una comprensión más completa y una experiencia inmersiva que ayuda a visualizar cómo será el espacio finalizado.
Simulaciones de diseño y análisis espacial: La realidad virtual te permite simular y analizar diferentes escenarios espaciales en tiempo real. Puedes utilizar esta tecnología para evaluar el diseño de espacios arquitectónicos, analizar la iluminación, el flujo de personas, la ergonomía y realizar ajustes antes de la construcción física.
Desarrollador de aplicaciones de realidad virtual: Puedes utilizar tus conocimientos en realidad virtual para desarrollar aplicaciones y experiencias interactivas de realidad virtual en diversos campos, como el entretenimiento, la educación, la medicina y la simulación de entrenamiento.
Desarrollador de videojuegos: La realidad virtual es una tecnología en crecimiento en la industria de los videojuegos. Puedes aplicar tus habilidades para crear experiencias de realidad virtual inmersivas y emocionantes dentro de juegos y aplicaciones de entretenimiento interactivo.
Diseñador de experiencias de realidad virtual: Puedes especializarte en diseñar experiencias de realidad virtual para eventos, ferias comerciales, museos y exposiciones. Esto incluye la creación de entornos virtuales, interacciones y contenido visualmente impactante.
Artista 3D especializado en realidad virtual para desarrollo de productos: Puedes utilizar tus habilidades artísticas y conocimientos en modelado 3D para crear entornos virtuales detallados y visualmente atractivos para aplicaciones de realidad virtual, como juegos, simulaciones arquitectónicas y visualización de datos.